"SOMOS REGIÓN" UNA RESEÑA PARA ROSA VARGAS
- Raíces Vivas
- 22 may
- 1 Min. de lectura
En la televisión colombiana se ha presentado diversos espacios de la cultura y tradición. Este es el caso de "Somos Región", un programa dedicado a recorrer el país y fortalecer las costumbres de las regiones.
Rosa Vargas es una señora que, a lo largo de su vida, le ha interesado la artesanía de la madera. Su vida empieza en Bogotá, Colombia; a pesar de que su origen no pertenece a los llanos, le interesa su belleza cultural. Está siempre ha estado enlazada a su vida, ya que el tío de su esposo también era artesano. Ella dedicó su vida al trabajo, 40 años en Villavicencio, para que su hijo pudiera estudiar.
¿Qué importancia tiene las artesanías en la historia de una región? Esa historia nos hizo reflexionar la gran importancia que tienen las artesanías, ya que estas perseveran la cultura, historia y tradición de cada región. Define la identidad de la región, fomentando el desarrollo económico y fomentando la innovación y la creatividad.
¿Cómo se puede proteger este patrimonio cultural? Promoviendo, apoyando y enseñando estas acciones que podríamos realizar, para que nuestro patrimonio tenga legado y estas bellezas de artesanía nos sigan representando.
¿Qué papel juega la juventud en conservación artesanal? Aprendiendo técnicas para crear artesanías, con emoción, queriendo transmitir nuestra historia llanera.
En conclusión, la artesanía en las regiones es importante porque persevera la identidad cultural y tradicional, creando piezas únicas que reflejan la esencia de las regiones.
Comentarios